Publicado el Deja un comentario

Héctor Arroyo

Al dibujante chileno Héctor Arroyo muy pocos lo conocen. ¿Porqué? Porque su carrera en Chile fue muy corta. Se inició a fines de los años 40 trabajando en revistas que estaban fuera de la editorial Zig-Zag, incluyendo la publicación que dirigió el mismo Coré titulada CONDORITO (igual que el posterior personaje de Pepo).

Su principal creación entonces fue Pelusín, que se editó bajo el seudónimo Gaspar. Posteriormente no lo vemos por mucho tiempo más, y recién vuelve a ser publicado recién en el año 1980 en el Suplemento Remolino del diario Las Ultimas Noticias con trabajos sobre leyendas chilenas y un nuevo personaje, Sahumerio el brujo.

UNA AVENTURA EN HOLLYWOOD

Entonces nos preguntamos, ¿qué paso en esos treinta años? Simple, formó una familia y por un año lucho por conquistar el «sueño americano» viviendo en Los Angeles, California, en 1962. Allí buscó ser contratado por algún estudio de animación, y creó una historieta inédita de Pelusín, escrita en Inglés y con el personaje con nombre Fuzzy. La dejó para ser presentada a los estudios y en variadas agencias, y no fue hasta muchos años después de fallecido Arroyo que le historia llegó de vuelta a manos de la familia.

Toda la historia de Héctor Arroyo, y de su vida y obra, y especialmente el periodo en EEUU, incluyendo la reproducción de su obra inédita y recuerdos personales, está incluido en un libro editado por nuestra editorial, y que Uds. pueden adquirir en nuestra tienda virtual.

Contraportada Libro Una Aventura en Hollywood

Pídalo directamente desde

Publicado el Deja un comentario

¡Nautacolecciones en U. de Michigan!

Nautacolecciones presente en EEUU Universidad de Michigan! En la mayor biblioteca especializada en Comics de EEUU

Producto de una exportación realizada por NautaColecciones en el año 2020, consistente en revistas de colección que han sido presentadas y estudiadas en el catálogo Cómics en Chile, nuestra editorial está ahora disponible con sus libros en la mayor biblioteca del mundo dedicada al cómics, la Universidad Estatal de Michigan.

De este modo se está difundiendo nuestro cómic nacional, y Condorito se podrá codear con Mickey Mouse, Máximo Carvajal estará al lado de Harold Foster y Vicho Plaza junto a Vaughn Bodé.

La colección de Cómics [de la Universidad de Michigan] contiene más de 300.000 ítems. La mayoría de estos ítems son revistas norteamericanas, pero también incluye cercad de 1.000 libros y tiras de periódicos, más de 50.000 revistas internacionales de cómics, y varios cientos de libros y revistas sobre el cómics. El área internacional es especialmente fuerte en las áreas de cómics Europeos, Latinoamericanos y de Asia.